Efectos en los ingresos arancelarios, el excedente del consumidor y el bienestar
SMART también calcula el impacto del cambio en las políticas comerciales sobre los ingresos arancelarios, el excedente del consumidor y el bienestar.
El cambio en los ingresos arancelarios sobre un flujo de importaciones se calcula simplemente como el arancel ad valorem definitivo multiplicado por el valor de importación final, menos el arancel ad valorem inicial multiplicado por el valor de importación inicial.
Los siguientes gráficos ilustran el vínculo entre ingresos arancelarios, excedente del consumidor y cambios en el bienestar. Representa el mercado para un bien importado determinado con D y S, las curvas de demanda y oferta (la elasticidad de la oferta de exportación es infinita).
Impacto de reducir un arancel de t0 a t1
El diagrama de la izquierda representa la situación actual (previa a la reducción arancelaria) donde el bien considerado enfrenta un arancel (t0) que implica un precio nacional de Pw+T0 (Pw es el precio mundial) y, dada la estructura de la demanda, una cantidad importada de Q0. El gráfico captura las siguientes variables:
El gráfico de la derecha ilustra el impacto de reducir el arancel de t0 a t1. Puesto que el precio nacional (Pw+t1) se reduce en comparación con el estado inicial, la demanda de importaciones aumenta de Q0 a Q1 con consecuencias en las variables que se muestran más arriba:
Se debe tomar en cuenta que el cambio en los ingresos arancelarios se compone de dos efectos opuestos:
Si se usan los valores de elasticidad interna de la demanda de importaciones de SMART, la simulación de la liberación arancelaria arroja un cambio negativo de ingresos arancelarios (es decir, las ganancias en ingresos debido al aumento en las importaciones no es suficiente para superar la pérdida de ingresos debido a la disminución de los aranceles) en la mayoría de los casos.
Siguiente: Requisitos de insumos y productos en SMART
Ayuda en línea de WITS
Banco Mundial, 2010