Ud está aquí: SMART > Presentación > Marco teórico > Demanda: El supuesto de Armington

Demanda: El supuesto de Armington

SMART recurre al supuesto de Armington para modelar la conducta del consumidor. En particular, el enfoque de modelación adoptado se basa en el supuesto de sustituciones imperfectas entre diferentes fuentes de importación (diferentes variedades). Es decir, los bienes (definidos al nivel de 6 dígitos del SA) importados de diferentes países, aunque similares, son substitutos imperfectos —por ejemplo, los plátanos de Ecuador son un substituto imperfecto de los plátanos de Santa Lucía. Gracias al supuesto de Armington, un acuerdo comercial preferencial no produce una solución radical, donde toda la demanda por importaciones se desplazaría hacia el beneficiario del arancel preferencial.

En el supuesto de Armington, el agente representativo maximiza su bienestar a través de un proceso de optimización de dos etapas:

  • En primer lugar, dado un índice general de precios, se escoge el nivel de gasto/consumo total sobre un “bien compuesto" (por ejemplo, el consumo agregado de plátanos). La relación entre los cambios en el índice de precio y el impacto en el gasto total se determina por una determinada elasticidad de demanda por importaciones.
  • Luego, dentro de este bien compuesto, se asign el nivel elegido de gasto entre las diferentes “variedades" del bien, dependiendo del precio relativo de cada variedad (digamos, elegir más plátanos de Ecuador y menos de Santa Lucía). El alcance de la respuesta distributiva entre variedades a los cambios en el precio relativo está determinada por la elasticidad de substitución de Armington.

Siguiente: Efectos comerciales


Ayuda en línea de WITS

Banco Mundial, 2010